En la actualidad la trayectoria óptima para un tipo de barco determinado, se establece a partir de las previsiones a largo plazo, de vientos, oleajes y corrientes, debidamente matizadas sobre la base del tiempo real.
El principal objetivo de esta aplicación es contribuir a que la pesca tenga un consumo de combustible más eficiente y sostenible mediante el calculo de trayectorias que contribuyan a mejorar la situación y la competitividad de la flota, en relación con los problemas derivados de la escaladada de los precios de los carburantes iniciada en los últimos años.
La aplicación de los conocimientos climatológicos relativos a los vientos, corrientes, altura de las olas junto con la imformación meteorológica recibida respecto del viento y oleaje existentes y previstos, ha demostrado ser una extraordinaria utilidad con vistas a la preparación de la derrota de los barcos.
El coste del combustible es una parte importante del coste de un viaje por lo que el ahorro es clave.
Las rutas producidas seguiran un rumbo que busca maximizar la seguridad de la nave, la tripúlación y la carga.
Tambien se pueden obtener rutas que busquen disminuir el tiempo de recorrido como prioridad principal.
La utilización de estas rutas, proporciona un incremento en la seguridad al buque, pero también desde el punto de vista económico, se obtienen grandes ventajas a traves de un importante ahorro de combustible, tiempo de crucero o ambos a la vez.
En general cuando el tiempo es desfavorable se debe reducir la velocidad, o en caso de que se pretenda mantener la misma aumentar el consumo de combustible, al tiempo que se incrementan tambien los riesgos.